
PAPALOTE TRAIL AXIXIC 2025
Reglamento general.
Papalote TrailAxixic 2025 es un evento de carrera de montaña que se desarrolla en el poblado de Ajijic municipio de Chapala, Jalisco, México. En su recorrido los participantes correrán a través de algunas calles del pueblo y senderos de la montaña, pasando por puntos de control, cortes y abastecimientos. Para la edición 2025 se presentan 3 rutas:
●Ruta 24 K PAPALOTE 1,759m D+
● Ruta 11.5 K MEDIO PAPALOTE D+
●Ruta 6.6 K MINI-PAPALOTE 480m D+
Fecha del evento: 27 de julio de 2025.
Lugar del evento: Ajijic, Chapala Jalisco, México.
1.REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES
Para participar en la prueba se han de cumplir los siguientes requisitos:
●Rutas de 24 Km y 11.5 Km, ser mayor de 18 años de edad.
●Ruta 6.6 km se aceptarán menores de edad, solo con un consentimiento aprobado y firmado por padres de familia o tutores.
●Estar perfectamente informado sobre el evento Papalote TrailAxixic y disponer de los conocimientos, experiencia, equipo requerido y de los niveles de condición física y psicológica
●Realizar correctamente todos los pasos y requisitos para la inscripción.
●Para recoger el dorsal es necesario haber leído, aceptado y firmado el “Deslinde de responsabilidades, declaración de salud y aptitud física”.
● El formato “Deslinde de responsabilidades y declaración de salud y aptitud física” se encuentra al final del documento de la convocatoria.
●La organización se reserva el derecho de excluir del evento Papalote TrailAxixic 2025, incluso antes del inicio de éste, a aquellos participantes cuya conducta pueda poner en riesgo su salud o la integridad de los demás participantes o que no cumplan con los requisitos para poder participar.
2.PRERREGISTRO, INSCRIPCIONES Y CANCELACIONES
2.1Cupo de corredores
El evento Papalote TrailAxixic (PTA) 2025 dispone de 550 lugares
(200 en 24 km. 200en 11.5 Km. 150 en 6.6 km)
2.2 Cambios de distancia y cancelaciones
2.2.1 Cambios de distancia
Sólo se aceptarán cambios de distancia cuando se soliciten con tiempo, estos cambios sólo podrán ser realizados antes del 18 de julio del 2025
2.2.2 Cancelaciones y cambios de nombre
Los dorsales del evento PTA son intransferibles. Esto quiere decir que no se pueden revender, regalar ni cambiar el nombre del titular.
IMPORTANTE
● Todo corredor que sea sorprendido participando con un número ajeno, será descalificado inmediatamente (perdiendo todo derecho a los beneficios de la carrera), se le retirará el dorsal y, por seguridad del corredor, se le invitara a retirarse de la ruta.
2.3 Costos de inscripción
● Distancia 24 Km: $650.00 pesos (costo adicional por comisiones bancarias por procesamiento de datos)
● Distancia 11.5 Km: $550.00 pesos (costo adicional por comisiones bancarias por procesamiento de datos)
● Distancia 6.6 km: $500.00 pesos (costo adicional por comisiones bancarias por procesamiento de datos
2.3.1La inscripción incluye:
● Playera conmemorativa
● Número de participantes con chip reutilizable (dorsal).
● Medalla de finalista.
● Premios para ganadores
● Puestos de abastecimiento en recorridos.
● Toma de tiempos (el tiempo oficial es aquél que se obtuvo por la medición electrónica del chip durante la participación en la carrera).
3. NÚMERO DE CORREDOR, CHIP Y KIT
3.1Número de competidor y chip electrónico
El participante estará obligado a portar el número (dorsal) de corredor en forma visible AL FRENTE EN EL TORSO y por encima de la ropa durante TODA la prueba, lo que nos permitirá un control visual para corroborar la información que arrojará el chip electrónico.
3.2 Entrega de números y paquetes de corredor
La entrega de dorsales se realizará en
En Guadalajara: Lugar (por definir). Horario (por definir). Fecha: viernes 25 de julio de 2025. Por cuestiones de logística no se hará entrega de kits el día de la competencia.
En Ajijic. En el malecón de Ajijic. Horario de 13:00 a 19:00 hrs. Fecha: sábado 26 de julio de 2025. Por cuestiones de logística no se hará entrega de kits el día de la competencia.
3.3 Para poder recoger tu dorsal es obligatorio:
1. Presentar identificación oficial.
2. Haber leído, aceptado, firmado e impreso la carta de “Deslinde de responsabilidades”.
3. En caso de ser menor de edad acudir con madre, padre o tutor que firme el consentimiento de tu participación.
4. EQUIPOTÉCNICOOBLIGATORIO PARA AMBAS DISTANCIAS
4.1 Todos los corredores deberán llevar el siguiente equipo:
● Mochila, chaleco de hidratación o parecido.
● Teléfono móvil: con la batería totalmente cargada.
● Silbato (el de la mochila puede ser válido si funciona correctamente.
● Botellas (tipo “softflask”) para agua o bebidas hidratantes con capacidad mínima de 1 litro.
● Vaso, camelback o contenedor para líquidos (en los puntos de abasto no habrá vasos desechables con el fin de evitar generar basura).
● Número (dorsal) de competidor: colocado en forma visible, al frente y por encima de la ropa durante toda la prueba.
EQUIPO OPCIONAL
● Bastones
● Rompevientosimpermeables.
● Lentes de sol.
● Gorra.
● Tubular.
● Crema con protección solar
IMPORTANTE: La organización atenderá todas las peticiones de ayuda en caso de un accidente, pero esto no significa que éstas puedan ser atendidas inmediatamente si no que en algunos casos la ayuda puede tardar. Hay que tener en cuenta que la mayor parte del recorrido es accesible únicamente a pie.
5. ABASTECIMIENTOS Y ASISTENCIA.
5.1 La provisión de alimentos y bebidas será realizada por parte del staff y/o voluntarios de la carrera. Los puntos de abastecimiento son:
Ruta 24 Km
★ A borde de carretera, junto al puente de la entrada del sendero de la Cristina.
★ En el Filo de la Cristina
★ Cruz negra de Chupinaya
★ La virgen de Chupinaya
★ Filo de candelillas (el timon)
★ Entrada a la mesa de la mesa de ocote.
★ 3er salto del tepalo
★ Meta
Ruta 11.5 Km:
★ Pandito
★ Base de la bola
★ Cruz negra de chupinaya
★ La virgen de chupinaya
★ Filo de candelillas (el timon)
★ 3er salto del tepalo
★ Meta
Ruta 6.6 Km:
★ Pandito
★ 3er Salto
★ Meta
IMPORTANTE: Se requiere que los participantes lleven contenedores como bolsas tipo Ziploc y sus bolsas camelback o/y contenedores para poder llevarse alimentos y bebidas fuera de la zona de abasto y evitar la contaminación ambiental de recipientes desechables.
6. PUNTOS Y TIEMPOS DE CORTE
6.1. Los tiempos de corte solamente aplica para ruta 24KM.
6.2. En caso de llegar a destiempo a los puntos de corte, el participante ya no podrá continuar, se le cancelará su folio y se les pedirá que baje de ruta con el staff más cercano. Sí tienen derecho a su medalla sin embargo, no al tiempo cronometrado.
6.3. El cierre de meta para todas las rutas es a las 13 horas.
RUTA 24KM.
1er corte: Filo de la Cristina, km8. 9AM
2do corte: Chupinaya sendero de San Miguel, km14. 10:30AM
3er corte: Chupinaya sendero de Candelillas/ El Timon, km15.5. 11AM.
CIERRE DE META ES A LAS 13 HORAS.
7.ABANDONO Y EVACUACIÓN.
7.1. Los participantes tienen la obligación de salir dentro de los horarios estipulados.
7.2. Sin embargo, si el participante llega tarde pero cruza el primer corte en tiempo y forma, podrá continuar.
7.3. En caso contrario, se le cancelará su folio y se regresará con el staff del punto de abastecimiento para bajar. De no hacerlo, se anula su completa participación y la organización se deslinda de responsabilidades.
7.4 Por seguridad del competidor, no está permitido abandonar fuera de un abastecimiento, con la excepción de que el corredor esté herido o lesionado, una vez en el abastecimiento, el corredor comunicará su voluntad de abandonar la prueba al responsable del abastecimiento, para que éste anule el número de corredor y lo identifique como retirado.
8. MODIFICACIÓN DEL RECORRIDO, TIEMPO DE PASO O SUSPENSIÓN O CAMBIO DE FECHA DE LA PRUEBA
8.1. En caso de que las condiciones meteorológicas no sean aptas para llevar a cabo el evento la organización reserva el derecho de modificar el evento. Esta información puede darse incluso un día antes del evento de ser necesario, con el fin de salvaguardar la integridad física de los participantes.
9. CATEGORÍAS Y PREMIOS
9.1 Categorías y premiación.
Ruta 6.6km
● Juvenil (varonil y femenil): 10 a 17 años de edad.
1ro En especie
2do En especie
3ro En especie
● Libre (varonil y femenil): de 18 a 39 años de edad.
1ro $1500
2do $1000
3ro $700
●Máster (varonil y femenil): de 40-50 años.
1ro $1000
2do $700
3ro $500
● Veteranos (varonil y femenil) 51 años y más
1ro $700
2do $500
3ro $300
Ruta 11.5 Km
●Libre (varonil y femenil): 18 a 39 años de edad.
1ro $3000
2do $2000
3ro $1000
●Máster (varonil y femenil): de 40-50 años.
1ro $1500
2do $1000
3ro $700
● Veteranos (varonil y femenil) 51 años y más
1ro $1500
2do $1000
3ro $700
Ruta 24 km
● Libre (varonil y femenil): de 18 a 39 años de edad.
1ro $4000
2do $3000
3ro $2000
● Máster (varonil y femenil): 40 a 50 años.
1ro $1800
2do $1300
3ro $1000
● Veteranos (varonil y femenil) +51 a 60 años.
1ro$1800
2do $1300
3ro $1000
● Veteranos Plus (varonil y femenil) +61 años en adelante.
1ro $1800
2do $1300
3ro $1000
9.2 Lugar de la Premiación
La premiación se llevará a cabo en el malecón de Ajijic aproximadamente a las 12horas.
10. ITINERARIO GENERAL
10.1 Horarios de arranque:
24km 7:00 AM
11.5km 7:15 AM
6.6km 7:30 AM
Ajijic Jalisco a 27 de julio 2025
